Encontrar los sinónimos o antónimos para una palabra
Lista de sinónimos de «tira» a sinónimos de «trampear».
Descubra todos los sinónimos de términos disponibles y muchos otros. Haga clic en una de las palabras de abajo y vaya directamente a los sinónimos asociados con ella.
- tira
- tirada
- tiranía
- tiránico
- tirano
- tirante
- tirar
- tiritar
- tiro
- tirón
- tirria
- tisana
- titubear
- titubeo
- tlacuache
- tlapalería
- tocado
- tocante a
- tocar
- tocayo
- tocho
- tocón
- todavía
- tolerancia
- tolerante
- tolerar
- tomado
- tomar
- tomar conciencia
- tomar en consideración
- tomar parte
- tomo
- tonalidad
- tonel
- tonelaje
- tonificar
- tontería
- tonto
- topar
- toparse
- topetazo
- tópico
- toque
- tórax
- torbellino
- torcer
- torcido
- torero
- tormento
- torneado
- tornear
- torneo
- tornillo
- torpe
- torpeza
- torrente
- tórrido
- torrija
- torso
- torta
- tórtola
- tortuoso
- tortura
- tosco
- tostado
- tostar
- total
- totalizar
- totalmente
- tozudo
- traba
- trabajador
- trabajar
- trabajera
- trabajo
- trabajoso
- trabar
- trabarse
- trabuco
- tradición
- tradicional
- tradicionalista
- traducción
- traducir
- traer
- tráfico
- tragaleguas
- tragar
- tragedia
- trágico
- trago
- traicionar
- traicionero
- traidor
- trama
- tramar
- trámite
- tramoya
- trampa
- trampear
Definición del día: « tomado »
tomado, da
- adj. [Voz] baja y sin sonoridad debido a alguna infección en la garganta: tiene la voz tomada como consecuencia del frío.
- adj. y s. amer. Borracho: ¿cómo te atreves a presentarte tomado en mi casa?
tomar
- tr. Coger o asir con la mano una cosa: tomó la pelota con las dos manos y luego la dejó caer.
- Coger algo por otros medios: tomar agua de la fuente.
- Recibir o aceptar: no tomes nunca caramelos de desconocidos.
- Ocupar o adquirir por la fuerza: tomar una ciudad.
- Comer o beber: tomar el desayuno.
- Adoptar una actitud o poner por obra: tomar precauciones.
- Contraer, adquirir: tomar un vicio.
- Recibir los efectos de algo: tomar un baño medicinal.
- Contratar a una persona para que preste un servicio: tomar un criado.
- Hacerse cargo de algo: tomó la jefatura.
- Montar en un medio de transporte: tomar un taxi.
- Adquirir o alquilar una cosa: hemos tomado una habitación para pasar la noche en un hotel céntrico.
- Adoptar un nombre: el torero tomó el mismo sobrenombre de su padre.
- Entender, juzgar e interpretar una cosa en determinado sentido: tomar a broma una cosa.
- Apuntar algo por escrito o grabar una información: tomar notas.
- Filmar o fotografiar: tomó con la cámara la puesta de sol.
- Elegir una cosa de entre varias: tomó el pastel de chocolate de la bandeja.
- Medir una magnitud: el médico le tomó la temperatura y la tensión.
- Recibir lo que expresan ciertos sustantivos: tomar aliento.
- Construido con ciertos nombres verbales, significa lo mismo que los verbos de donde tales nombres derivan: "tomar resolución" equivale a "resolver".
- Construido con un nombre de instrumento, ponerse a ejecutar la acción para la que sirve el instrumento: "tomar la pluma" equivale a "ponerse a escribir".
- Empezar a seguir una dirección, entrar en una calle, camino o tramo, encaminarse por ellos. También intr.: al llegar a la esquina, tomó por la derecha.
- Poseer sexualmente: la tomó por la fuerza.
- intr. amer. Beber alcohol: mi padre toma mucho.
- toma y daca loc. col. Se usa cuando hay intercambio simultáneo de cosas o servicios o cuando se hace un favor, esperando la reciprocidad inmediata. Ú. t. c. loc. sustantiva.
- tomar algo a bien o a mal loc. Considerar o interpretar algo de forma positiva o negativa: no te lo tomes a mal, pero deberías cambiar tu actitud.
- tomar algo por loc. Considerar o enjuiciar algo de forma equivocada: tomarle a uno por ladrón.
- tomarla con alguien o algo loc. Contradecirle o atacarle en cuanto dice o hace: la oposición la ha tomado con el portavoz del Gobierno.